El Grupo Homogéneo de Educación (GHE) Tijuana encabezado por el Profesor Armando Robles Liceaga, dio a conocer su opinión sobre el regreso a clases presenciales en el estado, en cual asegura que el regreso a las aulas era totalmente necesario para todos los alumnos, sin embargo, pide a las autoridades que garanticen a las escuelas brindar el equipo necesario para salvaguardar la salud de la comunidad estudiantil.
El comunicado emite lo siguiente:
REGRESO A CLASES: ENTRE EL JÚBILO Y LA INCERTIDUMBRE
El reciente anuncio de la Gobernadora de Baja California sobre el regreso total de los estudiantes de los distintos niveles educativos a las escuelas ha sido una noticia que ha provocado más incertidumbre entre la comunidad que una noticia de aliento, ya que la forma en que se ha notificado pareciera que la Gobernadora fuera portavoz de una más de las ocurrencias del presidente de la república ante su reciente visita a la entidad.
Y fue motivo de incertidumbre esta noticia porque los directivos de las escuelas fueron tomados por sorpresa al igual que los padres de familia, quienes no fueron notificados por sus directores y éstos tampoco por sus supervisores e inspectores.
EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES ES ESPERADO POR LOS PADRES DE FAMILIA, ESTUDIANTES Y MAESTROS.
Aunque desde septiembre de 2021 ya estaban algunas escuelas operando en modalidad híbrida, la gran mayoría de las escuelas continuaban dando el servicio educativo en línea, pero el reciente regreso del personal manual y administrativo a cubrir su turno completo en las escuelas públicas dejaba vislumbrar la pronta noticia para el regreso a clases presenciales.
Muchas escuelas se estaban preparando para clases híbridas y cuidar la sana distancia en las aulas entre otras medidas protocolarias para prevenir contagios de covid-19. Sin embargo, de un plumazo, nuestra gobernadora no solo elimina la pandemia, sino que elimina una de las medidas más seguras dentro de los protocolos para volver al hacinamiento en las aulas ya que no se estará siguiendo la recomendación de la sana distancia dentro de ellas.
Criticable también es el hecho de que ya con la instrucción oficial por parte de las autoridades educativas que, mientras por un lado dicen que todos regresan a la escuela, por otro lado, se confirma que este regreso a clases presenciales es voluntario y que tal decisión se dejará a los padres de familia generando más confusión porque no se notifica ningún criterio para tomar esa decisión. Esperemos que el “regreso voluntario” no sea sólo para descargar en los padres de familia la responsabilidad sobre las consecuencias que pudieran ocasionarse por un regreso a clases apresurado y desorganizado.
GHE ABOGA POR UN REGRESO SEGURO A LA ESCUELA
Qué bueno que ya regresamos a las escuelas a tomar clases presenciales. Todos esperábamos que esto ocurriera de un momento a otro y ponerle un remedio al rezago educativo. Pero nunca esperamos que fuera de la manera caótica con la que se esta realizando, cuando siempre se estuvo promoviendo que el retorno fuera gradual y escalonado, pero, sobre todo, seguro.
El Gobierno del Estado debe garantizar que no sean los padres de familia quienes finalmente deban solucionar el problema de falta de implementos sanitarios para preservar la salud de los estudiantes y la conectividad de las escuelas para que los maestros puedan seguir atendiendo a aquéllos que decidieron voluntariamente continuar sus estudios desde casa.
Pero también esperamos que la repentina decisión de la Gobernadora no haya sido solo un distractor más para que la ciudadanía evite voltear a los escándalos de corrupción que rodean al presidente de la república que está en campaña para que no se le revoque el mandato. O peor aún, para que los bajacalifornianos nos olvidemos definitivamente del incremento en los casos de delincuencia o de los asesinatos de periodistas que no se han solucionado.
GHE RECONOCE LA LABOR DE MAESTROS Y EL PERSONAL DE LAS ESCUELAS
El GHE hace un reconocimiento a todos los directivos, personal docente y administrativos que han salido a acudir a sus escuelas a recibir a los miles de niños y jóvenes que hoy se presentan a recibir sus clases presenciales y por fin ver en persona a quienes son nuestra razón de ser para marchar juntos en este desafío que es el retorno seguro a la normalidad.
Impactos: 1