Por: Cristian Villicaña
Visitantes narran experiencias y manifiestan temor
Durante el sábado 2 de septiembre hombres armados realizaron diferentes robos de auto todo terreno, teléfonos celulares, dinero y pertenencias de visitantes que se encontraban en camino o acampando en el Parque Nacional Constitución 1857.
Una pareja que provenía de Mexicali y se encontraba en el lugar fue una de las víctimas, quitándoles documentos oficiales, efectivo y un pick-up Ranger 2022 color Azul, de manera posterior realizaron otro atraco en el camino al parque, en donde robaron vehículos Raizer.

Testimonios de personas que estuvieron involucradas narraron lo sucedido, refiriendo que les sorprendió la impunidad con que se realizaron los robos.
“En el camino nos topamos con tres carros, una Ranger azul casi del año, la cual iba a toda prisa, seguido de una Tacoma gris y por último una Jeep Cherokee, iban armados, con chalecos antibalas”, narró un testigo anónimo.
“Primero pensamos que eran autoridades porque nos saludaron, pero a unos amigos que se quedaron atrás en el camino les robaron un carrito todo terreno Can Am, despojándolos de relojes, cadenas de oro, a los cuales patearon y dispararon cerca de la cabeza”, añadió.
Debido a estos hechos violentos la Dirección del Parque Nacional Constitución 1857 decidió emitir un comunicado informando que cerraría el espacio hasta nuevo aviso, no obstante, a los pocos días se envió otro texto indicando que el horario del espacio recreativo continuaba de manera regular.

“Esto ha sido posible gracias a una pronta coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional. Juntos estamos abordando la situación y diseñando estrategias pertinentes para fortalecer la seguridad”, precisa el comunicado,
Sin embargo, el llamado entre la población es claro, existe temor de conducir por esa zona de La Rumorosa, así como dirigirse al Parque Nacional Constitución 1857.

“Esta extremadamente peligroso, quitaron tres camionetas en la misma ruta. ‘Truchas’, prepárense para dar abrazos a cambio de plomo”, advirtió uno de los afectados
Lo cierto, es que zonas como el Valle de Mexicali o este parque, las cuales eran áreas de descanso de las familias, al día de hoy son controladas y utilizadas por el crimen organizado, poniendo en riesgo a la población bajacaliforniana.
Impactos: 7