Este fin de se semana se celebra el Año Nuevo Chino con un festival en Mexicali

La capital bajacaliforniana será testigo del Festival del Año Nuevo Chino, a realizarse el sábado 26 de febrero, el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga, explicó que existe un plan integral para que “La Chinesca” se sume a los atractivos turísticos de la entidad.

Se refirió a que participan con acciones integrantes de la Iniciativa privada, la comunidad china y autoridades, con el objetivo de llevar a cabo la recuperación de espacios y el embellecimiento del Centro Histórico de la capital.

Se trata, explicó, de dar a conocer que ya están disponibles “tours” en los subterráneos del Barrio Chino, para anexarlos a los recorridos turísticos que ya existen en la entidad.

El Festival del Año Nuevo Chino está organizado por La Secretaría de Cultura de Baja California, la Secretaría de Turismo, el Consulado General de China en Tijuana y la Asociación China, entre otras entidades.

WhatsApp Image 2022 02 21 at 17.31.42 2

Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura, agregó que el Festival del Año Nuevo Chino, de carácter gratuito, iniciará a las 11:00 horas con un desfile alusivo a la cultura china, una danza de leones y dragones chinos; una soprano, interpretando piezas del folcklor de ése país; la Banda del Estado tiene preparados temas asiáticos; Antonio Malavé tiene una participación; habrá Danza Contemporánea y más sorpresas.

Yu Yue, Consul General de la República Popular China en Tijuana hizo mención de las aportaciones sociales y culturales de la cultura china en Baja California.

“Mis compatriotas han sido testigos y constructores de la comunidad en Mexicali. Han hecho extraordinarias aportaciones en la historia, creando por ejemplo ¨La Chinesca¨, pero también la gastronomía y generado inversiones, que han ayudado al desarrollo en el estado, pero también son acciones que han servido de puentes entre nuestros dos pueblos”, sostuvo el diplomático.

Impactos: 0

Dejar respuesta

Deja tu comentario!
Pon tu nombre aquí